
InsightsEntrevistas
Buscar
- 4 de Noviembre de 2019
- 4 de Noviembre de 2019
"Nos movemos hacia un modelo de vender todo como un servicio"
Cambiar la propiedad por el alquiler con tecnología y datos, ya sea un coche, una vivienda o una ducha. Esa es la idea principal de la visión de futuro del presidente de Bosch para España y Portugal, Javier González Pareja, quien lamenta los años en los que se creaban productos sin preguntar a los clientes. - 4 de Noviembre de 2019
"No visualizo a un robot llevando la comida a la mesa del cliente"
Aunque el director de la Unidad de Consumidor y Negocio de McDonald's, Alejandro Hermo, apuesta mantener el componente humano, también se imagina un futuro con hamburgueserías inteligentes que conocen los gustos de sus clientes nada más entrar por la puerta - 4 de Noviembre de 2019
"La mejor energía es la que no se consume, el problema es que usamos demasiada"
A la espera de que las soluciones más sostenibles para la movilidad se vuelvan más económicas, el CEO de Madrileña Red de Gas, Alejandro Lafarga, defiende el gas natural, especialmente para el transporte público. - 31 de Octubre de 2019
"Lo único constante será el cambio tecnológico y hay que ser rápidos"
La misión de la CTO de Banco Santander, Julieta Ross, consiste en que el gigante de las finanzas se adapte con agilidad a un mundo y unas reglas que cambian cada vez más rápido. Para ello, se está transformando con rapidez internamente, busca aliados en 'start-ups' y clientes, y apuesta por que el talento del propio banco sea partícipe y se adhiera al cambio - 31 de Octubre de 2019
"Il cambiamento climatico e la trasformazione digitale”
L'urgenza di decarbonizzare il mondo, la digitalizzazione e la necessità di adattarsi al nuovo cliente sono i tre motori che stanno accelerando il rinnovamento del settore elettrico, secondo l'amministratore delegato di Endesa, José Bogas. A suo parere, chi si oppone ai cambiamenti invece di affrontarli non esisterà più. - 31 de Octubre de 2019
"Para mí innovar es hacer rentable la investigación"
El CEO de Cepsa, Pedro Miró, explica cómo han logrado ahorrar 10 millones de euros al año gracias a la IA. Su estrategia de transformación digital se basa en tres ejes: inmersión en las nuevas tecnologías, explotación de los datos y el desarrollo interno de los trabajadores - 31 de Octubre de 2019
"Las empresas deben funcionar como las redes neuronales de la IA"
Para el director de Transformación de Liberty Mutual, Enrique Huerta, limitarse a usar el análisis de datos masivos para establecer precios es cosa del pasado. Las nuevas tecnologías no solo mejoran y crean nuevos productos, también les permiten ser capaces de afrontar cualquier cambio - 31 de Octubre de 2019
"El mayor reto es gestionar a quienes no somos nativos digitales"
Aunque el director general de CWT, Rafael Sueiro, confía en que la IA y 'blockchain' marcarán el futuro de la gestión de los viajes de negocios, asegura que el mayor reto no está en la tecnología, sino en disponer de trabajadores cualificados que entiendan las necesidades del cliente. - 31 de Octubre de 2019
"Muchas marcas gritaban al cliente, ahora la tecnología nos permite susurrar"
Para la directora de Estrategia Digital de Ikea España, Mosiri Cabezas, la transformación digital debe abordarse desde la sensatez y no limitarse a seguir las modas y, para ello, destaca la necesidad de conservar la esencia que hace única a cada compañía - 31 de Octubre de 2019
"No queremos curar, queremos llegar antes que la enfermedad"
El presidente de HM Hospitales, Juan Abarca, reflexiona sobre el camino que queda por recorrer para que, tecnologías punteras como la 'videncia' genética, alcancen un nivel de fiabilidad suficiente para lograr la predicción médica individualizada - 31 de Octubre de 2019
"El comercio 'online' no va a acabar con la tienda física"
El director general de Alibaba en Europa, Terry von Bibra, considera que "simplemente hay que transformarse" para combinar lo mejor de los dos mundos. Para ello, la empresa está implementando la estrategia del nuevo 'retail' en las tiendas físicas - 30 de Octubre de 2019
"Los datos del mundo real son más útiles que los ensayos clínicos"
Para el CEO de la farmacéutica Almirall, Peter Guenter, no hay duda en que la medicina personalizada es la gran prioridad de su industria. Para lograrlo, confía en el 'big data' y la IA, y en colaborar con 'start-ups' para aprender de sus hallazgos y su forma de innovar - 30 de Octubre de 2019
"No se puede pagar lo mismo a todos, hay que dar un salario emocional"
Para el director general de Leroy Merlin España, Ignacio Sánchez, el talento bien formado, con experiencia y capaz de cooperar es fundamental para el éxito. Por eso, además de potenciar tecnologías como la IA, considera que las compañías deben fortalecer la relación humana con el cliente - 30 de Octubre de 2019
"No podemos permitirnos usar inadecuadamente los datos del paciente"
Para el CEO de Sanitas, Iñaki Ereño, las innovaciones tecnológicas como el 'big data' y la inteligencia artificial aplicadas al sector salud no solo ayudan a que las compañías sean más ágiles, su foco principal debe estar en mejorar la experiencia del cliente - 30 de Octubre de 2019
"Estamos acostumbrados a que nos compren, ahora nos toca vender"
La consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco, Arantxa Tapia, promueve una innovación ligada a la gestión y a las personas y lamenta que muchas empresas españolas aún no sean conscientes del potencial que tienen los datos de sus clientes - 30 de Octubre de 2019
"Los jóvenes sienten poco menos que fobia hacia la gran empresa"
Para el director general de SAP España, Rafael Brugnini, las empresas no solo deben preocuparse por medir la satisfacción de los clientes, sino también de los empleados. Lograr que las compañías mejoren su negocio gracias al análisis de sus datos es su gran reto - 30 de Octubre de 2019
"Bitcoin ha demostrado que necesitamos una solución digital al dinero"
Para el consejero delegado de Banco Sabadell, Jaume Guardiola, los asistentes conversacionales provocarán una transformación similar a la de los móviles. Aunque cree que la inteligencia artificial ganará más peso en el sector, asegura que el toque humano seguirá siendo imprescindible.