NewsEl diseño centralizado de la experiencia del usuario en la gestión de flotas

El diseño centralizado de la experiencia del usuario en la gestión de flotas

Desde Opinno aplicamos metodologías agile para diseñar la experiencia de usuario de una app de gestión de flotas de vehículos

La gestión de flotas de vehículos ha experimentado una verdadera revolución en los últimos años gracias al uso de softwares de gestión. Estamos hablando de plataformas mediante las que empresas de diferentes tamaños que utilizan flotas de camiones, autobuses, taxis e incluso motos pueden registrar información sobre sus vehículos en tiempo real. Se trata de facilitar, conocer y supervisar en tiempo real las rutas y tareas a realizar, dar seguimiento a posibles problemas mecánicos, e incluso monitorizar el desempeño de los conductores, entre otras informaciones que permiten reducir gastos y mejorar la productividad. 

En este contexto, una compañía mexicana centrada en la gestión integral de flotas de vehículos se puso en contacto con Opinno para mejorar la experiencia de usuario de su plataforma . 

«Cuando la empresa se puso en contacto con Opinno, ya contaban con una plataforma de gestión de flotas, pero estaban bastante insatisfechos con su dificultad de uso y experiencia de navegación», comenta Laura García, responsable del proyecto desde Opinno Madrid. «Tenían claro que necesitaban una mejora sustancial en la experiencia de usuario que permitiera frenar la entrada creciente de competidores en el mercado mexicano». 

En este caso se trataba de facilitar la transición desde una empresa de instalación de hardware para la recuperación de vehículos a una compañía de gestión de software, creando una plataforma fácil de usar que respondiera a las necesidades de sus clientes y adoptando Agile como filosofía de empresa para ganar agilidad frente a la competencia. 

Esta colaboración parte del conocimiento que la empresa tiene sobre su negocio, la gestión de flotas y la logística necesaria, con el objetivo de traducirlo en una interfaz cuyo valor diferencial implique buena usabilidad y uso intuitivo.  

El trabajo se ha realizado en tiempo récord, apenas 8 meses, y ha supuesto el diseño completo de la experiencia de usuario.  Se han diseñado más de 200 historias de usuario y 18 tests con 4 arquetipos de usuario diferentes.

Para poder crear un diseño óptimo, escalable y reutilizable que responda a estas necesidades, es necesario conocer al detalle el comportamiento y hábitos de los usuarios. Se trata de conseguir mejores tiempos en la reacción e identificación de problemas, y contextualizarlos mediante información y visualización de datos, facilitando así la toma de decisiones. Por esta razón, la investigación fue clave desde el comienzo del trabajo. 

Un sistema de diseño completo con management centralizado como el que hemos desarrollado para este proyecto tiene muchas ventajas. Su versatilidad a la hora de entrar en nuevos mercados, lanzar nuevas marcas, realizar cambios en gráficos, tablas y colores, adaptarse a clientes de diferentes tamaños y realizar otras muchas opciones de fácil manejo son clave para diferenciarse de la competencia. 

En este sentido, la nueva interfaz permite también acceder en tiempo real a información como el rastreo satelital, el estilo de conducción en cada vehículo, su mantenimiento y trámites pendientes o las desviaciones en costes operativos entre otros parámetros clave a la hora de optimizar los recursos y el servicio al cliente.