InsightsOpinno Research Institute

Opinno Research Institute (ORI) es un centro de investigación de tendencias que aborda las cuestiones principales a las que se enfrentan las organizaciones y la sociedad

Vivimos tiempos de incertidumbre y transformaciones en lo social, lo económico y lo ambiental que requieren de una visión precisa para entender el mundo y desglosar su complejidad. Por ello, Opinno pone a disposición de la sociedad y las organizaciones un espacio de análisis y reflexión donde las voces más autorizadas del mundo empresarial, la tecnología y la innovación aportan claridad y precisión acerca de los retos globales.  

Opinno Research Institute nace de una necesidad. La necesidad de buscar respuestas, de comprender la realidad y anticipar soluciones gracias a la inteligencia colectiva formada por una red global de líderes empresariales, académicos y de pensamiento. En 2018, cuando nació ORI, el mundo vivía inmerso en la cuarta revolución industrial y se enfrentaba a retos como la integración de la inteligencia artificial y el futuro del trabajo o la economía digital. Mucho ha cambiado desde entonces. Algunas tendencias, como la transformación digital, se han acelerado, mientras que han surgido nuevas inquietudes y aspiraciones como el impacto de las organizaciones, el legado y la relación con los stakeholders. Para analizar todos los retos, anticipar tendencias y desmenuzar la complejidad del escenario actual, una herramienta como Opinno Research Institute sigue siendo imprescindible.

Misión

La misión de Opinno Research Institute consiste en aportar información, contexto y claridad ante problemas complejos. Gracias a una consolidada red de expertos y al continuo estudio y seguimiento de tendencias, Opinno Research Insitute es capaz de anticipar escenarios, realizar contenidos de análisis estratégico y ofrecer recomendaciones rigurosas. Para ello, trabaja en varios ejes:

  • Innovación Abierta para aprovechar el poder de los ecosistemas.
  • Liderazgo Adaptativo para ayudar a individuos y organizaciones a adecuarse y prosperar en ambientes desafiantes.
  • Teoría del Cambio para promover el avance social y el impacto público.
  • Inteligencia Colectiva para desatar la sabiduría de las multitudes.
  • Análisis de impacto para entender el papel de las organizaciones y su desempeño social, ambiental y de gobernanza.

Todo ello para adelantarse a los retos, estudiar nuevas realidades y mostrar una visión detallada a los líderes que deben guiar a las organizaciones hacia el éxito colectivo.