News5  ideas para mejorar el sistema de salud en España mediante la digitalización

5  ideas para mejorar el sistema de salud en España mediante la digitalización

Genewin es una iniciativa impulsada por Endeavor, Fundación Transforma España, Lanzadera, Telefónica Open Future, South Summit, Barcelona TechCity y Opinno cuyo objetivo es proponer desde la sociedad civil ideas innovadoras para favorecer la recuperación del país

Foto: 5 ideas para mejorar el sistema de salud en España mediante la digitalización. Crédito: Emprendedores

La iniciativa contempla 6 prioridades estratégicas para Europa y España: Salud digital, Transición energética y reindustrialización, Movilidad sostenible e infraestructuras, Agro y sector primario, Turismo y Digitalización del país.    

La mesa de salud digital, primera de las prioridades tratada por Genewin, plantea 5 grupos de iniciativas para fortalecer el sistema sanitario poniendo especial énfasis en la retención del talento, el paciente y la digitalización como motor del cambio.    

El pasado mes de diciembre un grupo de directivos de empresas líderes en innovación Endeavor, Fundación Transforma España, Lanzadera, Telefónica Open Future, South Summit, Barcelona TechCity y Opinno, puso en marcha el proyecto Genewin. Su apellido “Sociedad civil al servicio del país”, no deja dudas sobre su razón de ser.   

Su primera iniciativa, la mesa de salud digital ha reunido a más de 40 organizaciones del sector salud en el ámbito farmacéutico, gestión hospitalaria, seguros y ecosistema de startups.  

“Nos dirigimos en particular al Ministerio de Sanidad y a los consejeros de Sanidad de las distintas comunidades autónomas. Proponemos iniciativas para fortalecer nuestro sistema sanitario, poniendo el énfasis en su digitalización para poder ofrecer un mejor servicio y garantizar la sostenibilidad de todo el sistema. España tiene la posibilidad de liderar la inclusión digital del personal sanitario y posicionarse como una referencia global en terapias digitales” - comenta María Clara Cano Gracia experta de la mesa de salud digital y Head of Digital Transformation en Novartis Farmacéutica .

El trabajo inicial incluyó, la identificación de los retos estratégicos a resolver para impulsar la digitalización de la salud y generar propuestas de proyectos clave para implementar en el ámbito europeo y español. Como resultado se definieron los siguientes  4 grandes retos estratégicos:   

  • Posicionar a España como foco de atención del talento y la inversión en salud digital   
  • Digitalizar de forma eficaz el patient journey o experiencia del paciente   
  • Favorecer la sostenibilidad del sistema sanitario   
  • Conseguir un empoderamiento del paciente eficaz, sostenible, transparente y ético   

Partiendo de estos desafíos, un grupo de más de 40 expertos se puso manos a la obra para apuntar las posibles vías de solución. Como resultado de este trabajo se recibieron más de 40 propuestas de ideas. Finalmente, el informe de la mesa de Salud Digital incorporó la siguiente Propuesta de 5 Ideas para superar los 4 retos planteados.

  • HUB DE INNOVACIÓN, EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN: tratando de reunir a todo el ecosistema de salud, atrayendo al talento externo y ayudando al sector a ponerse al día en desarrollo en innovación digital.  
  • 2   INTEROPERABILIDAD DEL SISTEMA SANITARIO: con el objetivo de digitalizar los patient journeys, favoreciendo una relación médico-paciente más ágil y personal, y trabajando de forma eficaz el dato sanitario.  
  • EDUCACIÓN DIGITAL PARA EL PERFIL SANITARIO: integrando en los curriculums asignaturas de tecnología e innovación, y garantizando el conocimiento en digitalización y análisis de datos de los profesionales sanitarios. 
  • COMUNIDAD DE TALENTO: creando una comunidad de investigación entre el talento local y el exterior y generando incentivos que faciliten la vuelta del talento nacional que se encuentra fuera del país. 
  • INCLUSION DIGITAL DEL PACIENTE Y EL PERSONAL SANITARIO: formando en capacidades y herramientas digitales a todos los actores implicados, y acompañándolos en el proceso de cambio. 

Este es el listado de las 43 organizaciones a las que pertenecían los más de 60 colaboradores de la mesa de Salud Digital: 

Abbott, Additum, Almirall, Amadix, Amgen, Asabys, ASD, Barcelona Health HUB, Barcelona Tech City, Bayer, Boehringer Ingelheim, Cantabria Labs, Chemo, Chiesi, Cofares, DKV, Endeavor, Everis, Ferrer, Fundación Transforma, GSK, HM Hospitales, Hospital 12 de Octubre, IESE, ILLINOIS, IOB, Lanzadera, Made of Genes, MediQuo, Merck, Novartis, nQ Medical, Opinno, Pfizer,  Psicología en Casa, Quibim, Quirón Salud, Laboratorios Rubió, Savia, South Summit, Telefónica Open Future, Universidad Politécnica, Zendal. 

En la actualidad se está trabajando en las dos siguientes mesas de trabajo (Transición energética y reindustrialización y Movilidad sostenible e infraestructuras), y en los próximos meses está previsto activar las tres mesas de trabajo restantes (Agro y sector primario, Turismo y Digitalización del país), completando así las 5 prioridades estratégicas, definidas por Genewin. 

Actualmente se puede encontrar el documento que resume las ideas de proyectos propuestas en su web: www.genewin.es

Genewin, la sociedad civil al servicio del país.  

Contacto: info.genewin@opinno.com