Definición y diseño del Portal del Empleado
Grupo Santalucia, el grupo asegurador líder en protección familiar en España, puso en marcha a principios de 2020 su Plan Director de Transformación Digital, en su apuesta definitiva por establecer una relación digital con todos sus públicos (clientes, empleados, agentes y aliados).Foto: Definición y diseño del Portal del Empleado. Crédito: Pexels
A finales del pasado año y dentro del contexto del Plan Director, la compañía contactó con Opinno para colaborar en la definición y el diseño del Portal del Empleado, como un nuevo espacio para diferentes públicos del Grupo.
“El proyecto ha excedido la mera unión de varios de los portales preexistentes y ha requerido un importante esfuerzo de investigación con las diferentes partes implicadas”, afirma Laura García, responsable del proyecto en Opinno, “Se trata de un portal de portales que supone un cambio de mentalidad, y en el que se ha redefinido la experiencia de los empleados y agentes en su día a día”.
El trabajo de conceptualización comenzó con el mapeo de los portales existentes y sus contenidos, y la realización de entrevistas y cuestionarios con los empleados, áreas del grupo y unidades de negocio. Todo ello con el objetivo de alinear las necesidades de los empleados con las de cada área.
El nuevo Portal del Empleado corporativo será el punto de acceso de referencia a todas las herramientas necesarias, así como su espacio de comunicación con el resto de la organización y con todos sus colaboradores. Se trata de evitar la multiplicidad de contraseñas, la complejidad en la navegación, y la existencia de contenido poco relevante o desactualizado que, en general, provoca falta de participación e interés por parte de los empleados.
El Portal se ha conceptualizado en torno a 5 categorías de actividad: el espacio de trabajo; la colaboración (reuniones y conexión); las gestiones del día a día (solicitudes de vacaciones y otros); la comunicación bilateral entre las empresas y Grupo y el empleado; y una quinta situación más aspiracional y motivadora referida a la RSC y programas de voluntariado y otras formas de vinculación.
De la mano de Santalucia, hemos unificado la experiencia para más de 6.000 empleados y 2.500 agencias y mediadores del grupo, aunque los contenidos serán diferentes para cada una de las empresas y colectivos colaboradores. Para ello, desde Opinno hemos ayudado a definir y construir 15 portales que integran diferentes contenidos y funcionalidades según la disponibilidad y necesidades. Estos portales cuentan con una experiencia y consistencia visual uniformes. El trabajo ha supuesto un verdadero reto de alineamiento de stakeholders de diferentes áreas de negocio, empresas y colectivos y colaboradores.
“En la conceptualización de este portal, junto con Opinno, hemos mimado mucho algunos aspectos que van a hacer de esta herramienta una experiencia diferencial en la compañía: la movilidad, la personalización, la simplificación, el Look & Feel, y la creación de nuevos modelos de consumo de contenidos.” Afirma Carmen Arroyal, Coordinadora de la Experiencia del Empleado en Grupo Santalucía. “Para Santalucía, va a ser la puerta de acceso al conjunto de oportunidades que se ponen a disposición de los empleados, lo que ha supuesto un reto importantísimo, tanto en las fases de investigación y diseño como en la de construcción.”
Las claves del portal del empleado son por una parte la unificación de los accesos, ofreciendo un punto único para empleados, agentes y mediadores; la homogeneización de los portales pre-existentes y de la experiencia de usuario para 15 empresas y colectivos diferentes; y finalmente la integración en un único portal del acceso de más de 10 herramientas corporativas y otras muchas propias de las diferentes unidades de negocio.
En Opinno estamos muy satisfechos de haber colaborado en la conceptualización y diseño de este portal de portales que supone un cambio de mentalidad, y está redefiniendo la experiencia de los empleados en el día a día.