Rackspace Technology
Rackspace Technology, es uno de los proveedores más importantes de servicios administrados para las principales tecnologías de nube privada y pública.Foto: Rackspace Technology. Crédito: Pexels
Verdaderos expertos globales en soluciones multi-nube, la compañía cuenta con más de 6.000 “Rackers” en cuatro continentes que son, en su mayoría, ingenieros dedicados en cuerpo y alma a la innovación y a la creación de soluciones multi-nube para sus clientes.
Tras los ajustes y cambios impredecibles para consumidores y empresas ocurridos en 2020, aparecen una serie de desafíos que impactan a las principales industrias. Rackspace Technology, consciente de la importancia para su equipo de ventas de tener capacidad de adaptación a estos retos, ha contado con Opinno para mapearlos y crear una base de conocimiento común que permita una rápida adaptación y aprovechamiento de una realidad que está cambiando sobre la marcha.
“El equipo de ventas de Rackspace está centrado en su trabajo comercial y de servicio a los clientes, por lo que dispone de poco tiempo para estar al tanto de todas las nuevas tendencias y oportunidades que pueden precisamente mejorar su performance y el de sus clientes”, afirma Miguel Ángel Foces, responsable del proyecto en Opinno. “En los primeros contactos, quedó claro que se trataba de poner en marcha un proyecto de investigación sobre los nuevos servicios en el que los descubrimientos se debían presentar al cliente en tiempo real. Estos espacios, donde el cliente ha dado su visión sobre los avances, han sido una de las claves para asegurar un enfoque correcto y eficaz que permita al equipo comercial mejorar la forma de vender en 5 industrias”.
El ámbito de la investigación ha sido Latinoamérica, con un enfoque claro en los tres mercados en los que la marca opera: México, Colombia y Chile. El trabajo dio comienzo a principios de 2021 y se extendió hasta mediados de marzo.
Durante este periodo, hemos realizado un análisis transversal de 5 industrias clave: minorista, producción industrial, financiera, medios y entretenimiento y transporte y viajes, analizando en detalle cada una de ellas.
Como casi siempre, lo más importante es saber formular las preguntas adecuadas. Bajo el sugerente título “Cuestiones que nos quitan el sueño”, trabajamos junto con el cliente para definir los puntos clave del estudio. Desde la concreción de los desafíos y tendencias para cada sector industrial, la identificación de los focos y objeciones a la inversión en tecnologías cloud, sus aspectos regulatorios, los cambios culturales de la transformación digital y las respuestas estratégicas de las industrias a la pandemia de la COVID-19.
Para facilitar una respuesta ágil del equipo de ventas a las nuevas oportunidades tecnológicas en los ámbitos de seguridad, inteligencia artificial y otros, decidimos crear conjuntamente una serie de casos de uso. En general, se ha enriquecido la relación entre marketing y ventas, contando con la visión del equipo comercial y creando espacios de colaboración entre ambos departamentos.
Más de 700 estudios, artículos y noticias analizados nos han permitido crear 5 informes de actualidad sectorial de los servicios de tecnología en la nube más un informe general que incluye toda la información y bibliografía asociada.
“Lo que más me ha gustado de la colaboración con Opinno es que el proyecto trataba de una investigación de escritorio, fueron mucho más allá de eso y trabajaron de cerca con el equipo técnico y ventas para asegurarse de entender nuestra oferta de valor y asegurar que la información que entregaron fuera útil. De hecho, aportaron incluso herramientas adicionales que facilitaron la consulta y el uso de la información”, comenta Liliana Durán, Product Marketing Manager en Rackspace.
En Opinno, estamos orgullosos de comprobar una vez más cómo un enfoque tentativo inicial, enriquecido con el contacto fluido con el cliente, es la aproximación más eficaz para este tipo de estudios. La clave es alinearse a menudo. Dentro de poco, sin pantalla de por medio.