Enagás CoP
En un contexto cambiante y complejo como el actual, las organizaciones necesitan transformarse para superar los retos a los que se enfrentan y seguir creciendo.Foto: Enagás CoP. Crédito: Pexels
Una de las iniciativas clave de Enagás para avanzar en este sentido gira en torno al Programa de Agilidad de la compañía que, iniciado en 2018, persigue maximizar la entrega de valor y fomentar una cultura y forma de trabajo más innovadora entre los profesionales.
Consciente de esta premisa y con el objetivo de difundir este acelerador de cambio de forma transversal, Enagás solicitó a Opinno su colaboración para poner en marcha la Comunidad de Práctica de Cultura Agile (CoP Agile) que ha permitido a los profesionales de Enagás trabajar de manera más ágil y transversal promoviendo la mejora continua
Se trata de una serie de iniciativas priorizadas por su impacto a corto plazo en la compañía y generadas para dar solución a retos clave de Enagás.
“Comenzamos definiendo junto a Opinno la visión, misión y beneficios esperados de la CoP. A partir de aquí, pusimos en marcha una reflexión global de la compañía sobre la tipología del marco que deberíamos implantar. Buscamos impregnar a la compañía de estos valores y comportamientos ágiles y poder convertir a los profesionales en parte activa del cambio, fomentando la transversalidad y transmisión de conocimientos, así como la participación en retos de agilidad internos de la compañía”, afirma Lorena Díaz, Gerente de Organización y Personas Internacional en Enagás y responsable del Hub de Agilidad.
Como punto de partida se creó la figura de los facilitadores, verdadero motor interno de cambio en Enagás, quienes apoyados por su Hub de Agilidad y por Opinno, se encargaron de dinamizar la CoP Agile, a través de la identificación y solución a retos que se les presentan a los equipos y dirección en la adopción de principios ágiles y nuevas formas de trabajo.
Buscamos en primer lugar el sentimiento de pertenencia e identidad hacia la adopción Agile, respondiendo a 2 preguntas clave: ¿Qué es Agile y que no dentro de Enagás?, y ¿Qué beneficios aporta ser ágiles? De esta manera impulsamos la identificación inicial de propuestas de mejora a abordar, para lograr la agilidad en sus unidades organizativas.
Para difundir la filosofía Agile de forma tangible, práctica y transversal los facilitadores, transversales a todas las unidades organizativas de la compañía, trabajaron en un Plan de 30 días que permitió, a través de la adopción de marcos de trabajo agile con resultados incrementales en sprints (ciclos de mejora) de dos semanas, identificar un conjunto de iniciativas tangibles y con alto impacto en resultados sobre 5 “retos agiles”.
Los retos priorizados se basan en fomentar reuniones eficaces, poner el foco en el aporte de valor y la simplificación de los procesos, configurar mecanismos de entrega de valor, impulsar equipos autónomos a través de iniciativas de delegación y toma de decisiones e impulsar la cultura del feedback.
De esta forma, en la actualidad se están obteniendo beneficios como la adopción de un mindset agile por los equipos. Esto nos está permitiendo mejorar la aportación de valor a nuestro cliente, aumentar la autonomía y empoderamiento de los equipos en la toma de decisiones, orientarnos a resultados y tener un impacto positivo en la actitud, motivación y colaboración de los equipos, entre otros.
“Estamos hablando de un proceso que todavía está en marcha pero que ya reporta resultados positivos tangibles. Aunque Enagás ya contaba con un Hub de Agilidad, es la primera vez que se genera un instrumento como la CoP para activar la cultura ágil dentro de la compañía garantizando su sostenibilidad a futuro”, comenta Lucía López, responsable del proyecto en Opinno.
Un punto clave es cómo medir el cambio de la mentalidad Agile a lo largo del tiempo y cómo la transformación se va produciendo de forma homogénea en toda la organización. Para ello se definieron unas métricas que se evalúan conforme se van implantando las diferentes iniciativas asociadas a los retos agile.
En cuanto a los resultados hasta el momento, contamos con más de 40 facilitadores (agentes del cambio) desplegados en todas las unidades organizativas de la compañía, de los cuáles un 70% tienen involucración activa. Al preguntarles por su grado de satisfacción, los facilitadores muestran una respuesta media positiva del 87%, y un 90% recomendarían participar en la CoP.
La CoP seguirá evolucionando a medida que cambien las necesidades del negocio de Enagás. Su puesta en marcha ha implicado mucha tracción, coordinación y seguimiento, contando con el respaldo y apoyo de la dirección y los sponsors involucrados en la implantación de los retos priorizados. El objetivo a futuro de la CoP Cultura Agile es seguir siendo un impulsor del cambio de mindset en la compañía a través de la compartición de buenas prácticas y orientación a resultados
Desde Opinno estaremos encantados de seguir colaborando con una de esas iniciativas que demuestran que la agilidad va a ser una de las claves empresariales en un entorno cambiante para el que no hay manual de instrucciones.