ContactoCódigo ético

El Código Ético, en el contexto de la última reforma del Código Penal, es el documento normativo de mayor categoría en la estructura normativa de la organización. En él, la empresa expone los principios éticos que deben regir en el desarrollo de todas sus actividades. Además, y como requisito dispuesto en el artículo 31 bis del Código Penal, también debe incluir un régimen sancionador, el cual deberá aplicarse en caso de infringirse alguno de los principios éticos recogidos en el documento.

Definiciones generales

​​​​​​​¿Qué es el Código de Conducta de Opinno?

Es el conjunto de normas y principios generales de gobierno corporativo y de conducta profesional que marca el Opinno Way. Los valores de Opinno es lo que nos hace diferentes frente a nuestros competidores.

¿Cuáles son sus pilares fundamentales?

  • Los principios estructurales éticos, que deberán regir cualquier comportamiento o actuación empresarial de Opinno
  • Los criterios de comportamiento de los profesionales con carácter particular
  • Los mecanismos de implementación y control del cumplimiento y desarrollo corporativo

¿A quién va dirigido?

Todos los profesionales de Opinno. El Código de Conducta tiene validez tanto en España como en el extranjero, siempre teniendo en cuenta la idiosincrasia y diferencias culturales, lingüísticas, sociales y económicas de los diversos países en los que Opinno desarrolla su actividad.

¿Bajo qué principios se rige?

  • Estricto cumplimiento de la legalidad y de los Derechos Humanos
  • Protección y fomento de nuestros recursos humanos
  • Respeto y compromiso de Opinno con la comunidad y el entorno
  • Confidencialidad y transparencia en todas las relaciones de Opinno

Criterios de comportamiento​​​​​​​

¿Cuáles son los criterios de comportamiento que debemos seguir y cómo se relaciona con las políticas anticorrupción?

Los criterios de comportamiento específicos respecto a cada uno de los colectivos y personas con los que Opinno se relaciona estarán principalmente orientados a:

  • La participación de nuestros accionistas
  • Los clientes
  • La reputación y prestigio que debemos transmitir a nuestros proveedores y red de colaboradores y embajadores de negocio
  • El fomento y protección de nuestros trabajadores
  • El cumplimiento de la más estricta legalidad dentro del tráfico jurídico
  • El respeto y compromiso con la sociedad, comunidad y el entorno

¿Cuáles son los aspectos más importantes que definen la relación con nuestros accionistas y clientes?

  • Creación de valor para nuestros accionistas: determinación, revisión y adopción de estrategias empresariales y financieras de Opinno, manteniendo la necesaria ponderación y equilibrio con los objetivos del conjunto de las personas que forman parte del equipo.
  • Información veraz: la información que se transmita debe ser veraz, completa, actual y reflejará adecuadamente la situación de la compañía, en especial la relacionada con la información financiera
  • Relaciones con clientes: honestidad y responsabilidad profesional. Cualquier relación con nuestros clientes debe cumplir con un elevado compromiso de honestidad y responsabilidad profesional, además de respetar la normativa que resulte de aplicación
  • Contratos y actividad con clientes:
  • Los contratos y la actividad promocional con los clientes de Opinno será:
    1. Clara y directa
    2. Conforme con las normativas vigentes
    3. Completa
  • Confidencialidad y privacidad: Opinno se compromete a facilitar la información necesaria a nuestros clientes y proteger toda aquella de carácter sensible o confidenciales
  • Conflictos de interés: Opinno velará para evitar actividades, o relaciones jurídicas, tendentes a cualquier vinculación económica, familiar, de amistad o de cualquier otra naturaleza de nuestros profesionales con clientes
  • Regalos, obsequios y favores: Opinno no realizará ni admitirá ningún tipo de regalo u obsequio que pueda ser interpretado como algo que excede las prácticas comerciales o de cortesía normales
  • Gestión de reclamaciones: cualquier reclamación será atendida y tratada por la Organización, y atendida de la manera más profesional posible
  • Oportunidades de negocio: ningún profesional de Opinno podrá utilizar el nombre de Opinno ni aludir su categoría profesional para la realización de operaciones por cuenta propia o de personas vinculadas

¿Cómo es la relación de Opinno con sus proveedores y otros colaboradores?

  • Elección de proveedores y otros colaboradores: los procesos de elección de nuestros colaboradores deben caracterizarse por la búsqueda de competitividad y calidad, garantizando la igualdad de oportunidades entre todos los proveedores y colaboradores de nuestra organización
  • Relación con proveedores: las relaciones con nuestros proveedores están reguladas por principios comunes y están sometidas a un control de calidad, cumplimiento y excelencia por parte de Opinno
  • Relación con agentes comerciales y embajadores: Opinno exigirá a todo agente o colaborador comercial que represente a la compañía en transacciones comerciales, nacionales o internacionales, el conocimiento y estricto cumplimiento de este Código de Conducta
  • Independencia: cualquier vinculación económica, familiar o de cualquier naturaleza deberá tener en cuenta lo previsto en el presente documento
  • Regalos, obsequios y favores: se extiende a proveedores y colaboradores la prohibición de realizar o aceptar regalos, más allá de los puramente promocionales

¿Cómo se establece la relación de Opinno con sus recursos humanos?

  • Contratación del personal y promoción profesional: Opinno evitará cualquier forma de discriminación con respecto a sus propios trabajadores
  • Las decisiones tomadas se basan en la adecuación de los perfiles esperados y los perfiles de los profesionales y en consideraciones vinculadas a los méritos
  • Formación: Opinno pone a disposición de todos los trabajadores herramientas informativas y formativas con el objetivo de valorar sus competencias específicas y desarrollar el valor profesional de las personas
  • Igualdad de género: los profesionales de Opinno respetarán el derecho de igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres
  • Seguridad y salud laboral: Opinno declara su firme compromiso de mantener y desarrollar el sistema de Prevención de Riesgos implantado, asumiendo la protección de los trabajadores
  • Integridad moral: Opinno se compromete a tutelar la integridad moral de sus profesionales garantizando el derecho a condiciones de trabajo respetuosas con la dignidad de la persona

¿Cómo se estructura la relación de Opinno con organismos públicos?

  • Legalidad e integridad en nuestras relaciones con los organismos públicos: el principio que guiará en todo momento las relaciones entre Opinno y los organismos públicos, autoridades y funcionarios con los que se interactúe será el del más estricto cumplimiento del ordenamiento jurídico que resulte de aplicación
  • Regalos, obsequios y favores: las prohibiciones señaladas relativas a los regalos, obsequios y favores a clientes, se aplica igualmente a la relación de Opinno con los organismos públicos, privados, personas físicas o jurídicas o cualquier otro con independencia de como estén constituidas
  • Partidos políticos: en cumplimiento con la legislación de cada país en el que opere, Opinno se abstendrá de realizar cualquier actividad prohibida en relación con la financiación de partidos políticos
  • Derecho de la competencia y organismos reguladores: Opinno cumple y se compromete a cumplir con cualquier normativa de ámbito local, nacional o internacional en materia de derecho de la competencia y colaborará con las autoridades que regulan el mercado
  • Política medioambiental: Opinno dispone de políticas ambientales y de un desarrollo industrial sostenible, de conformidad con la legislación medioambiental vigente en los países donde opera
  • Comunidad local, nacional e internacional: el compromiso de Opinno con la comunidad local, nacional e internacional, se materializa en el desarrollo y promoción de iniciativas enfocadas a mejorar la calidad de vida de las personas de las comunidades donde opera y en el entorno de su actividad
  • Control de la información: Opinno dispone de un reglamento interno de conducta para la gestión y el tratamiento de la información reservada, que contiene los protocolos para la comunicación al exterior de documentos
  • Prohibición de pagos de facilitación (sobornos)

Los pagos de facilitación son ilegales y considerados como tales en la mayoría de los ordenamientos jurídicos. En consonancia con su política, OPINNO al desarrollar su actividad en diversos países de todo el mundo, no permite pagos de facilitación.

¿Cómo será la implementación de este Código de Conducta (CC)?

​​​​​El Comité de Cumplimiento de Opinno u órgano designado será el órgano delegado que asesorar al Consejo de Administración, y a otros órganos de control de Opinno en la adopción de políticas que promuevan el comportamiento ético de Opinno y en el cumplimiento del presente CC.

  • Funciones del Comité de Cumplimiento
  • Comprobar la aplicación del CC, a través de actividades específicas dirigidas a controlar la mejora continua de la conducta en el ámbito de Opinno, mediante la evaluación de los procesos de control de los riesgos de conducta
  • Revisar las iniciativas para la difusión del conocimiento y la comprensión del CC
  • Recibir y analizar los avisos de violación del CC
  • Tomar decisiones con respecto a violaciones del CC de relevancia significativa, proponiendo en su caso la imposición de sanciones y la adopción de medidas disciplinarias
  • Establecer controles para evitar la comisión de delitos que pudieran generar responsabilidad jurídica
  • Proponer al Consejo de Administración las modificaciones e integraciones a aportar al CC y mantener, publicar y mantener actualizado dicho documento
  • Formación

El CC se dará a conocer a los implicados internos y externos mediante actividades de comunicación específicas y a través de su publicación en la página web de Opinno, cuando así se determine, y en la propia intranet.

  • Canal de denuncias

Opinno se ocupa de establecer, para cada parte implicada, unos canales de denuncias a través de los cuales remitir las comunicaciones oportunas. Dichos canales velarán por la confidencialidad en el tratamiento de la información.

  • Violación del CC

El Comité de Cumplimiento enviará informes sobre las violaciones del CC detectadas tras indicaciones de los implicados o tras las actividades de auditoría, y las sugerencias que se consideran necesarias.

En los casos más significativos, el Consejo de Administración y el board son quienes deberán adoptar las medidas correspondientes.

  • Medidas Disciplinarias

Los empleados que violen esta política estarán sujetos a medidas disciplinarias, que pueden incluir el despido y también pueden ser objeto de enjuiciamiento penal individual y/o enjuiciamiento civil en las jurisdicciones pertinentes.