Opinno ha diseñado su web y su identidad corporativa y se ha encargado de coordinar el evento de premios
Los pasados días 1 y 2 de diciembre, tuvo lugar la ceremonia de entrega de la primera edición de los premios International Innovation Awards (ii Awards). Estos galardones son concedidos por la organización francesa Paris Region Lab, que ha confiado en Opinno para delegar no sólo la organización del evento sino también el funcionamiento de su plataforma de competiciones y el diseño de su identidad corporativa.
Tres departamentos distintos de Opinno han trabajado de forma coordinada para dar a luz este proyecto. La experiencia previa del departamento de Labs en otras plataformas para clientes como el Instituto Tecnológico de Massachusetts (EEUU) avala su capacidad para “aplicar los conocimientos adquiridos en la plataforma de esta competición”, según afirma el desarrollador responsable, José Zerpa.
Las funcionalidades de esta nueva página diferencia a este soporte de otros al “permitir que todas las fases de la competición se ejecuten dentro de la propia web”, explica Zerpa. Para el experto, esto aporta “rapidez y visibilidad”, dos aspectos que considera “clave”.
Junto a lo intuitivo de su funcionamiento, los diseñadores del departamento de Media se han encargado de definir el look de la competición. El director de Diseño de Opinno, Borja de Vega, explica: “Hemos conseguido darle a la página un aire moderno y atractivo, sencillo pero a su vez basado en un tratamiento tipográfico limpio y legible”. De Vega ha basado el diseño en las gamas del gris y el azul para aportarle “seriedad”.
La conjunción de la funcionabilidad intuitiva y ágil y el diseño depurado y sobrio resultan en una web en la que el usuario se puede “centrar en el contenido sin restar usabilidad”, explica De Vega. En este sentido, el desarrollo ha adaptado la página “a cualquier navegador y dispositivo con un tiempo de carga muy reducido”.
La competición
El esfuerzo de Opinno pretende favorecer la expansión de los ii Awards. El objetivo de los galardones es reconocer el trabajo innovador de las distintas start-up del mundo cuyo trabajo está contribuyendo al cambio de la sociedad. Y este es, precisamente, uno de los pilares sobre los que se asienta la filosofía de Opinno.
Su departamento de Competiciones se ha encargado de la selección de las empresas entre las que la organización ha escogido a 20 finalistas. Todas ellas han tenido la oportunidad de presentar sus proyectos en París (Francia) frente a destacados empresarios, expertos e inversores. Además, han sido introducidas a los miembros del Club Open Innovation, integrado por las 60 empresas más importantes de Francia.
Las prendas inteligentes capaces de detectar ataques epilépticos de Bioserenity se han alzado con el primer premio de la competición. Crédito: Bioserenity
Las prendas inteligentes capaces de detectar ataques epilépticos desarrolladas por la empresa Bioserenity, del francés Pierre Frouin, se alzaron con el primer premio de la competición, valorado en 20.000 euros. Junto a él, otras cinco empresas finalistas han engrosado la lista de ganadores globales. Las seis compañías participarán en un programa de aceleración de tres meses de duración en la capital francesa.
Entre los ganadores destaca la presencia del español Guillermo Peris-Fajarnes, con su empresa de tecnologías Eye2021. El objetivo de esta compañía es desarrollar tecnologías y aplicaciones para que las personas con discapacidad visual mejoren su percepción del ambiente que les rodea.
Opinno apoya la promoción de perfiles brillantes y de las ideas capaces de cambiar el mundo. Por ello no sólo colabora con iniciativas como esta, sino que contribuye a la sociedad con su propio apoyo a estos perfiles a través de sus competiciones MIT Technology Review Innovadores menores de 35 que ya realiza en diez regiones del mundo cada año.